Ya lo corté… ¿Por qué no se riza?
¡Holaaa rizadxs!♥
Hoy volvemos a hablar de uno de mis temas favoritos: La transición. Específicamente de algo que casi nunca nos dicen. ¡Siéntate y agárrate! que si no lo sabias, te puede impactar la noticia.
Okay, entonces ya decidiste hacer tu transición o gran corte, cogiste valor, esperaste lo que tenías que esperar, te untaste tus aceites, tratamientos profundos y demás “pociones mágicas” para los rizos y ya llegó el esperado, emocionante (y a veces temido) día del corte. Caen y caen los mechones al piso y al final… el cabello no te quedó rizo.
¿Y cómo e’ eso?
Primero que todo: respira y mantén la calma. Sí, por experiencia sé que es frustrante cuando después de dedicar tanto tiempo (y dinero) en tu cabello no obtienes lo que esperabas. Personalmente, cuando era nueva (y no tan informada) en el mundo del pajón, creí que al cortarme el cabello luego de 5 meses de transición descubriría una hermosa melena de rizos perfectamente definidos. Cuando vi que solo la mitad de mi cabello se rizaba perfecto me quedé como… ¿y entonces? Seguro ustedes están más informadas que yo en ese entonces, pero no quiero que esto las agarre de sorpresa. Así que, a continuación una explicación de por qué pasa esto:
Scab Hair o Cabello en cicatrización:
Es importante saber que los procesos químicos pueden ser dañinos si se aplican directamente en la raíz, ya que perjudican el folículo capilar (la única parte viva del cabello) y hace que los primeros meses posteriores al gran corte o al inicio de la transición nazca el cabello maltratado. ¿Y dónde te ponían el alisado, el ablandador, la boca del blower (secador)? Exaaacto, en el cuero cabelludo.
De hecho, donde más nos aplicaban producto solía ser en el frente, para hacerlo lucir lo más lacio posible. Por eso, muchas tenemos más problemas en las hebras de adelante.
Ojo: no debemos confundir el cabello en cicatrización con texturas mixtas. Es normal tener zonas más lacias o zonas más crespas en nuestro pajón. Lo que no es normal es que a pesar de todo cuidado el cabello permanezca dañado, seco y malformado.
Entonces tu hebra luciría un poco como esto:
Aquí unas fotos mías de hace como un año:
En la izquierda pueden ver las puntas de mi cabello con una textura “ondulada” que ni está todavía lacia, ni se riza. A la derecha como camuflajeo un poco el efecto con finger coils o bantú knots. Es importante mencionar que no todo cabello en cicatrización luce de esta forma. A veces se presenta como una textura mucho más crespa que la natural, o una textura similar pero sin definición.
¿Y los rizos, pa’ cuándo?
Tranquila, eventualmente llegarán. Usualmente toma de un mes a un año deshacerse de todo el scab hair y puede que no lo elimines de todas las secciones al mismo tiempo. El promedio son dos meses.
Mientras más severo sea el daño en los folículos, más tiempo de cabello en cicatrización tendrás.
¿Mientras tanto, qué hacemos?
– Encontrar un corte en el cual puedas eliminar solo la parte que te causa problemas. En mi caso, opté por lucir una pollina para que todo mi scab hair del frente desapareciera.
– Dedicarle más tiempo a estas zonas. Donde no se te rice el cabello puedes optar por hacer trenzas finitas o finger coils con ayuda del gel. Es más trabajoso, pero si no quieres cortarlo de nuevo, puedes usarlo para homogeneizar tus texturas.
– Ser paciente. Esta es solo otra etapa en tu transición. Si ya llevabas algunos meses de espera, unos más no te harán daño. Si habías tomado la decisión de lucir tu gran corte, llévalo corto con orgullo y disfruta cada etapa.
Al final, recuerda que tu cabello no eres tú. En general todo mi proceso de transición me sirvió para comprender que mi cabello era solo UNA pequeña parte de quien soy. Construí mi autoestima más fuerte que nunca y cuando finalmente llegaron mis hermosos rizos, solo le sumó al amor que ya me tenía. ¡Haz la prueba!
¿Lidiaste con esto en tu transición o gran corte? ¿Qué se te ocurrió hacer mientras? ¡Cuente todooo vecinx!
Si quieres ver como quedó mi cabello luego que corté todo el scab hair, ve a mi perfil dahian.j
Hola, quiero iniciar el proceso, ya lo decidí pero tengo in poquito de miedo. Pero mi cabello esta muy maltratado y siempre he soñado con tener rizos perfectos… Quiero hacerme el gran corte y asesoria para poder mantenerme el cabello saludable y llegar a eso rizaos tan anhelados.
¡Hola! Como dices el proceso de transición más que asegurar de que el cabello crezca saludable, es también aceptar tu cabello natural. Si quisieras recibir asesoría sobre como cuidarlo puedes hacer una cita de evaluación ingresando aquí
Holaaaaa¡! Pues como dices, es algo bastante frustrante, dure 6 meses en transición y notaba que parte de mi cabello no se rizaba y pensé que quizás era por el peso del cabello dañado por el calor en la parte más baja y pensé que al cortarlo subiría el rizo perfecto y me encuentro con un pelo, seco, pajoso y que no cede. He ido aplicando aceites desde entonces y ya llevo 3 meses pero no veo muchos resultados en lo que me ha crecido….
¡Hola! Muchas veces que el proceso de transición es también un PROCESO DE ACEPTACIÓN, es conocer tu cabello natural, aprender a manejarlo y sobre todo aprender a amarlo. Para aprender sobre el cuidado del cabello en transición puedes leer las demás entradas de blog que tenemos sobre el tema. Y si quisieras una evaluación de una de nuestras estilistas puedes hacer tu cita haciendo clic aquí
Estoy tratando de no pensar en eso, pero es difícil……