Si últimamente notas que tu cabello se quiebra con facilidad, ha perdido su elasticidad o está más seco de la cuenta, es tiempo de que consideres probar un tratamiento rico en proteínas.
Personalmente, yo les temía a las proteínas porque escuché que fortalecía tanto el pelo que lo endurecía; sin embargo, al investigar un poco sobre ellas descubrí que esto no era exactamente cierto. Todas las texturas pueden beneficiarse de las proteínas ya que a diario las perdemos con la manipulación que le damos a nuestro cabello. Esto no solo implica cuando aplicamos calor o procesos químicos como el tinte, sino también el trato que le damos durante el lavado y peinado.
Asimismo, las proteínas son muy útiles para recuperar nuestro cabello después de que lo hemos guardado en un estilo protector por varias semanas, como al utilizar boxbraids o havanna twist.
Hoy les comparto la receta con la me quité el miedo:
Leche de coco
La leche de coco es particularmente beneficiosa para restaurar el cabello seco, dañado y quebradizo. Es rica en vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6; también en proteínas que colaboran a sellar la humectación del cabello.
El ácido láurico presente en la leche de coco se une con las proteínas capilares y fortalece el cabello. Detiene la rotura del cabello debido al adelgazamiento de la hebra.
De esta utilizaremos una lata o media dependiendo del largo del cabello
Miel
Como humectante natural, la miel ayuda a que nuestro cabello esté más hidratado. Al estar llena de antioxidantes y nutrientes, es beneficiosa a la hora de alimentar los folículos capilares, estimulando el crecimiento del cabello.
De esta utilizaremos una o dos cucharadas dependiendo del largo del cabello
Aceite de Oliva
Me encanta agregarlo porque uno: siempre hay en casa, y dos: gracias a la vitamina E que tiene, ayuda a que nuestro cabello se fortalezca de manera que se crezca sano y fuerte.
De este utilizaremos una o dos cucharadas dependiendo del largo del cabello
Un ingrediente opcional es una o dos cucharadas del acondicionador que estés utilizando – esto es un toque personal ya que al menos así se me hace más fácil al mezclar y poner en mi cabello.
¡Y ya está!
Déjanos tu impresión de esta receta en un comentario 😉
Hola! Excelente receta! Me gustaría saber ¿por cuanto tiempo hay que dejarla?
Hola, puedes dejarla 30 minutos o dormir con ella de un dia para otro; dependiendo de cómo sea tu rutina de belleza.
Excelente receta,había utilizado una mascarilla con todos estos ingredientes, sacando la leche de coco, así que lo probaré con ésta. Muy buen post.
Hola…
me gustaría saber si la leche de coco se saca como generalmente lo hacemos en casa, o si venden el producto ya listo?
Gracias
Hola, puedes tomar de la de la lata de supermercado.
Es obligatorio ponerle miel porque siento que la miel me pone el pelo esponjoso nose si sera normal… Bendiciones
Hola, puedes ajustara a las necesidades de tu cabello.
Saludos,
¡Gracias por compartir! ¿Podrían compartirnos de dónde sacan la información de las protenías que dice más arriba?
Hasta luego.
Hola, tomamos las informaciones de diferentes fuentes, todas enfocadas en el cabello rizo.
Hola, tomamos las informaciones de diferentes fuentes, todas enfocadas en el cabello rizo.
Vamos a inventar
Holaaaa! Lo he hecho y me ha encantado el resultado. Me sobró lo suficiente para otra aplicación. ¿Cuánto tiempo podría guardarlo o congelarlo si es que se puede?
Puedes dejarlo máximo una semana si está bien refrigerado y cerrado el contenedor, pero todo depende. Recuerda siempre revisar la consistencia.
Gracias por esta receta la probare
Hola,
Gracias por ayudarnos a cuidar nuestro cabello de forma natural,
la mascarilla se aplica en el cabello seco antes de lavar, o ya limpio.
Gracias!
La hemos usado antes de lavar el pelo pero puedes experimentar y decirnos qué tal.
Hola me gustaria saber si se peude sin la leche de coco, la verdad no la he podido conseguir, gracias
Hola, podrias utilizar otro ingrediente, sin embargo, no te garantizamos el mismo efecto