Mucho hemos hablado de la importancia de la humectación en el pelo rizo, principalmente en el pelo afro ¡Y no me voy a cansar de repetirlo! Así de importante es mantener un buen cuidado de nuestro cabello (además, de que sirve hasta para liberar el estrés).
Esta semana me voy a ir a la raíz del asunto (disculpen la metáfora). Sucede que escucho muchas chicas quejarse porque el pelo no les crece, pero les voy a dar el mismo consejo que leí en una página hace un tiempecito: “Cuida de tus raíces, porque esas algún día van a ser tus puntas’’, y si alguna de ustedes ha estado desrizada alguna vez sabe de lo FEO que se ven unas puntas resecas y abiertas, aunque no se lo crean eso también sucede con el pelo rizado.
Lo mejor para estimular el flujo de sangre en el cuero cabelludo son los masajes con aceites naturales. El aceite de almendra, aparte de estar cargado en proteínas, es súper ligero, no tiene esa consistencia pesada como el de coco o el de oliva, facilitando su uso y aplicación. Aparte de que huele riquísimo.
En la India, las mujeres tienen la costumbre de aceitar su cabello cada día para mantenerle el brillo (¡y yo creo que pa’ humectar también! Pero no hay prueba científica).
La verdad, si ustedes desean humectar un cabello reseco, con aceite de almendras no lo van a lograr o, mejor dicho, no encontraran el cambio radical que buscan, pero… para las adictas a los productos que están buscando ir un paso más allá en el cuidado del cabello les recomiendo hacerse de un buen aceite, tibiarlo por 10 segundos, seccionar el cabello y aplicar con las manos de preferencia ya que se absorbe muy rápido en algodón.
Una vez aplicado pueden proceder a masajear el cráneo con la cabeza hacia abajo (imagínense que están de pie y quieren tocarse la punta de los dedos) esto para darle volumen al pelo. A mí me gusta dejarlo toda la noche después del masaje y retirar con un cowash al otro día.
Si hacen esto unas tres veces a la semana notaran la diferencia. El pelo se siente más fuerte, está más brilloso y siento que estoy haciendo algo ‘‘bueno’’ con mi cabello.
Abrazos!
Tasmy
Lo mejor que pude haber leído hoy, gracias por el post.!! ❤️
Gracias por enviarme estos consejos, estoy en proceso de transición y me ayuda mucho el leerlos. Saludos desde Carolina, Puerto Rico. 😊
Buenas Tardes,he perdido mis rizos y realizando esto lo he ido recuperando.
Hola
Leí la note de arriba y entendí que el mejor aceite para el pelo es el de almendras pero luego dices que el cambio radical solo con almendras no lo voy a lograr… como hago un buen aceite? lo tengo que calentar un poco ante de ponerlo en el cabello?
Hola, a lo que nos referimos es que al ser un aceite de consistencia ligera este puede humectar el cabello pero al menos al usarlo en nuestra textura no produjo un cambio demasiado impactante; en sí lo que recomendamos es que el aceite sea orgánico (100% natural), lo puedes encontrar de esta manera en cualquier supermercado. Si prefieres, lo puedes calentar acompañado de tu acondicionador favorito; sin embargo, esto es opcional.
Lo haré, tres veces por semanas. Anotado, Gracias y abrazos desde Panamá.
Hola chicas me hice el gran corte. Tenia muchos procesos y decidi hacer un cambio en mi vida, para mi esto es algo muy grande… bien encomtre esta pagina que me la recomendo ricardo cañas aqui en santiago el estaba impartiendo un curso y de verdad que me ha gustado muchooo los consejos que encuentro aqui besos y gracias.