Así que te pusiste a buscar en Pinterest ‘colores para el cabello natural’, y decidiste de último minuto, que ha llegado tu momento de hacerte mechones rosados y morados… Hmm, okay amiguis.
Mi madre siempre dice: ‘‘el que ensilla su caballo, sabe bien para donde va’’.
La primera vez que me teñí el cabello en la universidad, no sabía muy bien a donde iba; la séptima vez, mientras limpiaba afanosamente los restos de mi tinte morado de la bañera blanca inmaculada de mi amiga Esther en California… ya iba teniendo una mejor idea de que esta vida del tinte iba a ser tan permanente como la mancha morada en aquella bañera (¡Lo siento, Esther!).
Como activista, soy fiel defensora de que las personas deben de tener acceso a información para que puedan tomar las decisiones que entiendan sobre su cuerpo. Es decir, escucha pa’ que después no digas que no te hablamos claro.
Hoy te cuento, desde mi experiencia, lo que significa teñir el cabello natural, así como las consecuencias y puntos a tener en cuenta antes de comprar el agua oxigenada:
1. El tinte es un daño químico
Vamos a ser bien claras en este aspecto. El uso de tintes causa un daño químico permanente el cual puede alterar la textura del rizo de forma drástica.
En el caso de los tintes permanentes, para depositar el color, se levanta la cutícula, depositando las partículas de color en la corteza.
De no llevar los cuidados necesarios, el tinte puede promover la resequedad en el cabello y el rompimiento de la hebra, y en manos no profesionales, una aplicación incorrecta puede causar quemaduras químicas en el cuero cabelludo (¡ouch!).
2. No todas las hebras ‘aguantan’ tinte
No importa que la hebra sea perfectamente natural. Algunas texturas, especialmente las hebras muy finas y/o que usen calor regularmente, no van a reaccionar bien a una aplicación de tinte casero o decoloración.
Si vas a proceder, recuerda siempre hacer una prueba en un mechón para ver cómo reacciona tu cabello.
3. El cabello se vuelve (más) ñoño
Tener el cabello rizo teñido significa que el aceite de coco va a ser tu mejor amigo. Los tratamientos profundos que hacías cada dos o tres meses deben ser parte de tu rutina semanal. Tu cabello se va a enredar más por lo que puede que el producto que antes te funcionaba, no funcione tan bien luego del tinte.
Si deseas llevar un cabello humectado, saludable y teñido, necesitarás invertir en tratamientos profundos y de proteínas diseñados para procesos químicos como el que acabas de realizar, y definitivamente vas a necesitar esa funda de almohada de satén.
4. La henna puede reaccionar con tu nuevo tinte.
Si te diste tratamientos de henna o trataste de darte un nuevo color a base de henna, no es recomendable teñir con colores permanente.
Tu cabello puede quedar verde, naranja brillante o quemarse con el nuevo tinte. Si decides usar la henna, ten en cuenta que es un compromiso a largo plazo.
5. Acude a una persona profesional
Si de todos modos decides darte ese toque de color que buscas, te sugerimos fuertemente hacer tu tarea e investigar sobre una colorista experta que pueda ayudarte a lograr lo que buscas.
Como los tintes no son parte de lo que recomendamos por las posibles consecuencias y el nivel de compromiso que requieren, no podemos referirte, pero si te exhortamos a consultar una persona con conocimiento en el área antes de comprar dos cajitas de tinte en un supermercado.
En mi caso, para nadie es un secreto que me he teñido yo misma de forma constante a lo largo de los años. Yo he elegido consciente y voluntariamente el daño químico, experimentando cambios significativos en mi textura; consecuencias responsables a cambio de una melena rubia, roja, verde, morada y otros colores más.
¿Me preocupa? En lo absoluto. Mami también dice ‘‘más arriba de la cabeza, tengo lo’ moño, y cuando me molestan, me lo’ corto’’.
Sin embargo, si tú estás dispuesta a tomar la decisión, hazla sabiendo que el nivel de compromiso, productos y disciplina que requiere llevar el cabello teñido. Ojo: no es para todo el mundo.
6. Si estás en transición, o recién acabas de hacerte tu gran corte, aléjate de los tintes:
El cabello en transición de por si se encuentra en una situación delicada. De igual manera, si te acabas de realizar tu gran corte, es una decisión personal, te sugerimos aprender a conocer tu textura antes de experimentar con procesos químicos potencialmente dañinos como los tintes.
P.D.: Y yo estoy segurita de que habrá casos de felicidad extrema con el tinte, y chicas que dicen no tener ningún tipo de consecuencia alguna con el mismo. ¡Felicidades! Esta publicación no es para ti, chica afortunada. Esta vez estamos tratando de salvar almas desinformadas de que se les caiga un moño (o dos), por no tener información adecuada para tomar una decisión consciente.
Perfecto, me gustaría recibir tutoria de belleza
Me encantó este post! Yo queriendo un cambio gasté en un color “profesional” y me encantó solo por una semana. Cuando noté lo áspero y como cambio el patrón de mis rizos, lo odié. Aún estoy batallando con recobrar mis rizos de antes. Ya he empezado a llenarme de canas y ni así me atrevo a teñirme jamás. Me di la terapia de “la recigna”, la resignación.
Hola! Hace unos meses decidí darme el gusto (por fin) de teñir mi cabello. Lo hice de a poquito, primero puntas, luego mechones y luego la mitad del cabello, he tenido una buena experiencia. Acudí a una profesional (primero pensaba hacerlo en casa) y fue lo mejor que pude hacer para no arrepentirme. He estado cuidando mi cabello muchísimo, humectación a base de tratamientos y aceites como sugieren ustedes, nada de calor (solo en casos especiales y solo Flexirods) porque me encantan mis rizos. La textura se ha mantenido y el color bellísimo.
En mi caso me di varios tintes y lugo me decolore para lograr el color ahora es dificil que se me rizen del todo.
No suelo comentar en blogs, pero siento que de verdad debo comentar en este. Hace un año hice el gran corte. Ya llevaba cuatro o cinco meses dejando que mi cabello natural creciera, aún con las puntas del cabello procesado. La razón por la que decidí cortarlo antes de tiempo fue que en un corte de puntas la chica me agarro el pelo y se fue un gran pedazo. Me dijo que mi cabello estaba muy débil y poroso, como consecuencia de todos los tintes que me daba. Pasé de marrón, a rubio, a morado, después rosado.
Un año después, sigo atemorizada, y no he querido teñirme. Sin embargo, eternamente agradecida, he decidido seguir los consejos de su blog. He aprendido la lección de no ser tan agresiva con los colores, y ahora conozco como cuidarlo. Muchísimas gracias!!
wao tremenda información, muchas gracias, me ampliaron el horizonte, “de la que me salve”
Y que es lo más recomendable a la hora de depositar color en pelo en transición.
Lo más recomendable es que lo haga un profesional colorista que tenga experiencia en tratar con el pelo rizado y que se realicen varias pruebas para ver como reacciona tu cabello.
Hola,
Cuanto hubiera querido saber esto hace años. Lo mío son las canas. Tengo 33 años y la malvadas me salen en el cintillo, ósea al frente. No encuentro a nadie que sepa manejar solo el crecimiento sin perjudicar mi textura. Ya que tengo 2 meses que me corte el pelo y nada de blower.
Hola! Es cierto en algunos salones te dicen tiñete sin informarte de las consecuencias. Yo a mis 27 años nunca he tenido el valor ni el deseo de teñirme pero eso ha sido porque he sido fiel a mi deseo de mantenerme lo más orgánica posible y he sido firme con esto, pues no ha faltado quien me ataque con lo del tinte e incluso me han dicho que me procese que cabello. Tengo un rizo fino y siempre he estado clara de que no puedo inventar mucho con mi pelo lo cuido y lo cuido pero casi no me crece y siento que no se nota el cuidado que le doy.