Recuerdo la primera mañana después de mi gran corte. Hace seis años, me desperté sintiéndome enamoradísima de mi cabello. No fue sino hasta tres tutoriales de YouTube más tarde que sentí que irremediablemente me hacían falta varias pulgadas de cabello para cualquier estilo de cabello natural que me interesase.
Hoy, hace alrededor de un mes, me corté muchas de aquellas pulgadas que hace seis años me venían haciendo falta; decidí hacerme el gran corte por segunda ocasión.
Si bien no fue tan dramático, no es menos cierto que van a pasar varios meses antes de siquiera poderme sujetar el cabello en un moño.
La pregunta más común: ‘¿porqué lo hiciste?’, mi respuesta: ‘¿porqué no habría de hacerlo?’ La gente siempre me mira como que ‘ya sí que se volvió loca’.
A lo largo de estos seis años, me he dado el lujo de poder teñir, recortar, decolorar, alaciar y peinar mis rizos las suficientes veces como para establecer que no tengo miedo a experimentar o retarme con mi apariencia; y si lo estás pensando, hoy te digo que tú tampoco deberías de tener miedo al cambio, aunque no hagan seis años de tu gran corte.
En lo personal, mi cabello no es la única característica que me define como persona. Si el día de mañana decidiese afeitarme la cabeza, estoy segura de que podrían reconocerme en medio de una multitud como si nada.
Y sí, entiendo y valoro que nuestro cabello es identidad, es resistencia y es herencia. Después de todo, no andan expulsando a la gente de las escuelas o de los trabajos por llevar el cabello lacio y rubio. Sin embargo, y aunque suene contradictorio, nuestro cabello no es más que un apéndice de nuestro cuerpo. Me explico…
A medida que han pasado los años, hemos caído en la trampa de dividirnos, y en algunos casos hasta radicalizarnos con el cabello natural; no todas, pero sí varias, las suficientes para escribir este artículo.
Nos dividimos por 2AB, 3ABC, 4ABC, afro, rizo, crespo, naturales puristas, pro y anti-siliconas, las orgánicas, las del co-wash, el pre-poo, el crochet, las del lavado trimestral, las que saltamos en el vagón de cada producto-promesa que nos pongan por el frente, y la lista continúa de forma infinita.
He visto a personas acusarnos de ser parte de un culto, pero también he visto chicas humillar a otras en distintos foros (de los cuáles me he salido), por el tipo de producto que compran (o pueden comprar).
¿En qué momento se nos olvidó que venimos todas del mismo lugar? De la belleza de poder elegir rebelarnos a la norma, y simplemente ser.
Tú eres más que tu textura. Tú eres más que tu cabello. Tu eres la suma de todas tus decisiones y todos tus gustos, y tus historias.
Y si un día aparece uno/a que cuestiona el porqué te cortaste, alisaste, o teñiste tu cabello, te voy a prestar mi respuesta eterna para gente fresca: ‘!Ohh, porque quise!
Así como cuando menos te lo esperas llega esa respuesta 😍😍 lo amé! Excelente artículo!
🤗🤗🤗 muy bien dicho!
Cuanta razón tienes mi querida. Se supone qué nos dejamos nuestros afros para liberarnos de una esclavitud y representar nuestra identidad o más bien raíces. Te admiro muchísimo y valoro cada palabra escrita aquí. Gracias por compartir 😘😘
Excelente articulo es que me identifico tanto que pareciera que yo lo escribi. Tasmy un abrazo.
Estoy muy agradecida por este artículo ya que has puesto en palabras lo que he venido si tiendo hace un buen tiempo con respeto a la comunidad rizada . En lo particular yo deje de alisarme en 1999 y de pasarme blower en el 2009 cuando todavía este moviendo no tenía tanto auge .
Yo decidí dejarme el pelo rizado por la independencia que me brinda ya que no dependo de una estelista para el arreglo de mi pelo . Estoy de acuerdo en muchas en vez de sentirse free y empoderadas ahora son esclavas del que dirán y particularmente de lo que la otra chica hace o deja de hacer con su pelo . Pero lo que me más me da pesar es que se han querido encasillar en estereotipos de cabellos naturales que ellas mismas de han inventado .
Me gusto mucho la experiencia del gran corte,me identifico mucho con tu historia, ya que estoy pasando por todos esos comentarios y yo cada día mas feliz,ya que para quien en realidad importa que son mis hijas estoy bella con mi pajón
Excelente Afrosol. Yo hice mi primer gran corte en Mayo de 2012 y el segundo en julio del año pasado, y todo mundo preguntándo que ¿Por qué lo hice? Mi respuesta, muy parecida a la tuya, siempre ha sido: “Por tres razones: 1. porque quiero; 2. porque puedo y; 3. porque me da la gana”
Me encanta!! ahora las rizadas contra las lacias, que tremendo disparate, yo llevo mi cabello natural porque me gusta y no critico al que no lo haga.
Me fascina cada cambio que te das, mi objetivo es que mi cabello crezca mas,pero amo tu corte.
Besos!
Me encantó este post!
Sobre todo la parte en la que resaltas que no por el hecho de llevar el pelo al,natural, significa que quien lo lleva lacio está mal, por que caemos en ser la amenaza y hacer exactamente lo mismo, que quienes critican a quien lo lleva rizo, se convierten en el verdugo.
Tomaste la decisión de llevar tu pelo al natural (rizo) o simplemente no alisarte, pero aun así lo tiñes, usas blower es tu decisión y nadie tiene derecho a cuestionarte o peor aun que le permitas a otro jugar con tu autoestima…
Simplemente hay que ser y amarse tal cual somos, el resto que haga su vida…
Me encantó tu respuesta y tu pelo sigue siendo igual de hermoso, yo siempre decía a mis amigas “cuando entre en edad me doy un gran corte chulisimo y definitivo” a lo que algunas me preguntan ¿ y cuándo es q vas a cortarlo, porque ya has entrado en edad?jajajajaja…yo de verdad q no me decido. Gracias por tu motivación y te queda muy bien.
Definitivamente Si te sientes cómoda de usar tu pelo a las nalgas, bien por ti, pero si eres como yo que adora las tijeras y te sientes bella y fabulosa con el pelo corto pues bien igual! Yo tengo varios meses como moderadora de un grupo de pelo rizo y lo adoro porque no satanizan a nadie, sin embargo me llenaron el privado en otro grupo por decir que la maicena era buena para el pelo afro! Porque según ellas estaba dando ideas para lacear el pelo. No podemos llegar a los extremos, amemos la libertad de llevar el pelo natural, no crucifique la gente por disparate.
Exacto, me encanta este artículo. El cabello no lo es todo. Lo llevo natural, decidí hacerlo luego de un proceso de salud,y me encanta. Pero de ves en cuando lo lacio, le doy color entre otros. Y su hay que cortarlo “machete”. Hay que vivir esto y disfrutarlo pero sin excesos ni contiendas.
Gracias a dios no soy la única que piensa de esta manera, me altera ver en algunos grupos chicas solicitando permisos para darse tintes o usar una línea de productos… Dios!! Yo deje mi pelo rizo porque nunca me gusto lacio lo usaba asi para darle gusto a la sociedad, he aprendido mucho en poco tiempo pero no voy a dejar mi independencia por darle gusto a un grupo diferente, me encanta cortarme el pelo cuando quiero, darme color si quiero y laciarlo si me vuelve a dar deseos de hacerlo… Y no por eso me iré al infierno, eso si siempre estoy consciente de lo que cada proceso puede hacer a mi pelo y lo hago bajo mi riesgo… Me encantó este árticulo, entre a leer otra cosa y lo encontré por casualidad como dice el meme. “vine por cobre y encontré oro “
OUTSTANDING!!!