Yo en el verano del 2009, un año antes de hacer la transición, más flaca también!
Este artículo lo escribí en especial para aquellas chicas que no están en la transición pero que por una razón u otra lo están pensando; ya sea porque vieron una foto y se inspiraron, están Jartas de ir al salón, los chelitos no les alcanzan para el alisado, o lo que sea. Muchas veces temen tomar los primeros pasos simplemente porque no saben que esperar. El miedo a lo desconocido es algo muy común y normal, por eso dicen que saber es poder.
El tener conocimiento nos empodera y nos ayuda a mejor lanzarnos a cualquier cosa. Así que hoy vamos a explorar algunas de las cosas que pueden esperar de la transición. Recuerden que somos todas diferentes y cada cabeza es un mundo, así que puede ser que algunas de las cosas que mencione no le pasen a todas. También se puede dar el caso que una persona experimente emociones totalmente diferente durante su transición, al principio triste y luego feliz o emocionada al principio y luego desanimada, cada una sentimos y vivimos diferente y esta lista es solo para darles una idea de que les puede pasar.
Vamos a simplemente ver las cosas de manera muy general sin muchos detalles, ya que en el transcurso de la semana iremos cubriendo muchas de estas cosas a profundidad.
Aspecto Físico (el cabello)
• El cabello muchas veces se puede quebrar, lo que muchas le llaman ” ‘salir’ mucho”, esto es diferente a “se me esta cayendo” el cabello. No se asusten y piensen que se están quedando calvas, miren bien la hebra que se ‘salió’ y verán que no tiene crecimiento/cabello rizado.
• Resequedad – El cabello natural/rizo/crespo es muy seco por naturaleza, en la transición todo el cabello puede sentirse muy seco muchas veces porque es ‘sebo’ o la grasa natural que produce nuestro cuero cabelludo, se hace más difícil llegarle a todo el cabello (por el nuevo crecimiento).
• Los productos que antes le funcionaba al cabello ahora no le prueba– Conozco personas que tuvieron que utilizar un producto para la parte riza y otro para la parte desrizada, tendrán que probar y ver.
• Al tener dos texturas diferentes el cabello se puede enredar mucho– y como consecuencia muchas veces tendrán que cambiar de instrumentos/técnicas para desenredar el cabello (yo lo hago con mis mano, un peine paleta, o un denman y de abajo hacía arriba).
• El cabello se verá feo/descuidado/opaco- esto suena un poco duro pero puede suceder que el cabello que ya esta ‘muerto’ por naturaleza se vea aun más muerto y opaco con el proceso de la transición, por eso es importante hacer peinados que asimilen las dos texturas, porque ‘el como luce’ el cabello en transición muchas veces desespera y hace que muchas vuelvan a los blowers/alisados.
Aspecto Emocional/Psicológico (nuestro corazoncito y mente)
• Desánimo
• Desesperación
• Ambivalencia/dudas
• Depresión
• Incomodidad
• Emociones positivas y sonrisas de oreja a oreja cuando comienzas a descubrir tu textura natural
• Felicidad
• Sentimiento de libertad
• Una actitud de cambio frente otras partes sus vidas como alimentación, ejercicios, salud etc.
• Un aumento en la asertividad
• Un ego elevado- complejo de diosa, diva, modelo, mega mami!
Aspecto Económico/Tiempo (el bolsillo y el reloj)
Esto depende de los productos que hay disponibles en sus ciudades/países pero tener el cabello natural no debería de implicar más gastos y más tiempo. Hay maneras de hacer sus propios productos y tratamientos en casa, lo cual reduce los gastos, al igual que existen muy buenos productos de bajo costo. Quizás notaran que al principio duraran más tiempo y gastaran más dinero porque será una experiencia nueva y no conocen que les funciona a su cabello y tampoco saben como estilizarlo. A mi me tomaba una hora y pico para hacerme unos simple twists y ahora solo me tardo 20 minutos a media hora! Con el tiempo aprenderán aplicarse los productos de manera que no utilicen demasiado y les rinda más.
Aspecto Externos (cosas fuera de nuestro control inmediato/la gente)
Si uno esta muy flaco la gente dice que esta enfermo, pero si esta muy gordo dice que come mucho. Es decir que la gente siempre va hablar, así que estén listas para escuchar de TODO. Cuando digo de todo, no estoy relajando, a la gente se les ocurrirá lo que sea desde juntar a los vecinos para que aporten para sus gastos del salón, a llamarles Tego Calderon y Sergio Vargas incansablemente. No obstante así como tendrán gente que trate de desmotivarlas, tendrán el apoyo de una comunidad de miles de chicas que ya han pasado por esto en todo el mundo, ahora decenas de blogs y canales de YouTube en español con chicas en Latino America y Europa compartiendo sus truquitos y experiencias! No están solas! Paciencias y muchos ánimos chicas!!
Si me falto algo agréguenlo en los comentarios!
Un abrazo,
Carolina
Hola!, espero que estés bien. Te escribo porque he decidido dejar mi pelo natural y quisiera acordarme de como era antes del alisado, ya que estoy alizandome desde los 9 años y ya tengo 21. Pero que pasa, que aveces me siento desanimada, que no podre llegar a la menta, que no se como podre manejarme, etc. hay días que estoy super bien, otros en cambio no. ultimamente me la he pasado investigando ha cerca del cabello rizo/crespo y que debo peinarme y esas cosas. Hay algo super importante y es que no quiero el gran corte. I need Help!!
hola quisiera saber como cuanto tiempo dura la transicion?
Hola Rosa, es diferente en cada caso ya que cada quién decide cuando estará listo para cortar todo su cabello procesado o con qué frecuencia ir cortando su cabello hasta verse completamente natural.
Hola. Yo empece el proceso de sacarme el alisado , y lo logre (solo.me queda un poco alante porque no me hice un gran corte). El problema es que mi meta era estar en el medio: entre rizada y lisa (pero obviamente la rizada ganó) lamentablemente por estar en el medio iba al salon una vez al mes y eso daño mi cabello pero más la parte de alante. Ahora quiero ser totalmente rizada y solo se me riza atras y los laterales. En la parte del “medio” al parecer tengo una porosidad alta, en los laterales otra (al parecer mi cabello es super mixto y bipolar). Me gustaria saber que seria recomendable hacer en mi caso ya que he provado muchas cosas.
Hola Wilcheiry,
Lo que experimentas con tu cabello es normal. Usualmente aunque dejemos de hacernos procesos químicos como el alisado, el paso del blower sigue modificando nuestra textura natural por el daño por calor. Lo más común es que la parte de alante sea la más perjudicada ya que es a la que se le suele aplicar más calor. También es común que tengamos diferentes texturas en nuestra cabeza, y muchas veces que estas tengan diferentes tipos de porosidad. También debemos considerar que el cabello que aun está procesado añade peso a nuestro cabello textura natural y que la forma de tratar todo esto es ir cortando poco a poco, según nos sintamos listas, para recuperar nuestros rizos. Por todo esto, lo recomendable es contar la transición a partir del paso del último blower. Mientras tanto, podemos utilizar estilos como los flexi-rods, perm-rods, braid-outs o twist-outs que nos ayudarán a lograr una apariencia más homogénea entre las diferentes texturas.
Saludo en verdad estoy en el de verdad que te sigo y me das mucho ánimos, estoy en proceso de trancision a veces tengo’ el ánimo a mil de que lo estoy logrando y a veces no se si podré aguantar tanto llevo 7 meses que no me desrizo , también quisiera saber cual es mi tipo de cabello no se como saberlo ayuda
Hola, gracias por escribirnos. Puedes cortar un poco tu cabello para aportar en tu transición y hacer más llevadero el proceso. Poco a poco irás entiendo tu textura natural, aprendiendo a cuidarlo, de manera que podrás determinar tu textura o tipo de cabello una vez cortes todo el pelo procesado. Un abrazo.