Esta soy yo durante mi primer mes de transición! Me corte el cabello una 8 pulgadas y esto es un ‘braid-out’ unas trenzas que luego deshice!
Esta semana estamos revisitando la transición y dedicando nueva vez una semana completa a muchas de ustedes que están pasando por este proceso que aveces puede ser un poco desesperante!
Qué es la transición?
Este es el nombre que le pusieron las diosas del cabello natural al proceso de eliminar un cabello cuyo patrón natural fue alterado por químicos como tintes y desrizados, o por el calor constante del blower, planchas y tenazas y optar por lucir el patrón natural del cabello.
Vamos a comenzar por desmontar algunos mitos o creencias que hemos adquirido sobre la transición y el cabello en general. Una de las preguntas más populares en Miss Rizos es, quiero lucir mis rizos/mi cabello natural ¿Cómo lo hago? O Me quiero “sacar” el alisado ¿Qué puedo usar? o ¿Que producto saca el alisado?
Estas preguntas nos llevan al mito #1: El alisado/desrizado se saca. La única manera de lucir tu cabello 100% natural después que fue alterado por un químico o el blowbazazo dominicano, es cortar ese cabello. El desrizado NO se saca. Esto se puede hacer de manera drástica y cortar todo el cabello que este procesado dejando solo el crecimiento (El Gran Corte- yo hice esto) o hacerlo como hacen muchas chicas, cortarlo poco a poco mientras el cabello va creciendo (‘transicionar’).
Esto nos lleva al mito #2: El cabello crecerá más rápido si se corta a menudo. Científicamente no ha sido comprobado que cortar el cabello lo haga crecer, lo que si hace es que el cabello se vea más saludable y que el cabello que esta creciendo no se encuentre con orquetillas/cabello quebrado. Ah y antes que se me olvide mito #2a: El cabello tiene que estar secado a blower para cortalo. Esto NOOOO es cierto! El cabello rizado por lo general queda más bonito cuando se corta con ellos rizos y secos porque cuando se cortan mojados o lacios uno realmente no sabe como van a quedar.
Ahora a contestar otra pregunta muy popular que cubre el mito #3: Existe una poción mágica que haga crecer el cabello. Yo se que cada una de nosotras tenemos nuestra mezcla secreta para hacer crecer el cabello y no digo que no funcionen, pero por lo general simplemente se necesita mantener el cabello saludable y tener un tro de paciencia. Puede que el aceite de coco, la grasa de pollo, la suela del zapato, la ampolla cara del salón, las dentaduras de la abuela, y las uñas de la bruja del barrio ayuden un poco, pero lo que funcionara es cuidarlo, usar productos que los hidraten y los fortalezcan, y saber que tienen que esperar pacientemente a que crezcan.
Esto nos lleva al mito #4: Todos los productos para rizos funcionan para todas las cabezas rizadas. Muchas de ustedes siempre preguntan, que producto puedo usar para el proceso de la transición, para hidratar, rizar, desenredar, y todo lo demás. Muchas veces es difícil asignarles un producto sin antes conocer su cabello y entender un poco su rutina y aun más importante, lo que tienen disponible en su país o ciudad. Cada cabeza es un mundo y lo que me pueda funcionar bien a mi quizás algunas de ustedes no le funcionen.
También existen cabellos exigentes y ñoños como Lolita que grita y me deja saber cuando no le gusta un producto o un ingrediente. Durante la transición tomense el tiempo de conocer que le gusta y que no le gusta a su cabello y lean bien los ingredientes en las botellas para que se den cuenta que ingrediente deben evadir y cual deben usar. Se darán cuenta que quizás un mismo producto tenga una reacción diferente con el cabello procesado y con el cabello que esta creciendo, esto es un poco frustrante, pero tendrán que ser paciente e investigar que le va bien a su cabello y que no.
Por ahora vamos a terminar con el mito #5: Cuando optes por llevar el cabello natural o cuando te cortes todo el cabello procesado (gran corte) te sentirás la mujer más bella/libre/asertiva de la bolita del mundo. Aunque esto pueda ser el caso para muchas, no lo es para otras, no lo fue para mi y conozco a docena de mujeres que me escriben a diario que no se sienten cómoda ni bonita con su cabello al natural. ESTO ES TOTALMENTE NORMAL. No se me desesperen ni se desanimen porque no se sientan cómodas con el proceso, con su cabello cortito, o con su cabello totalmente natural porque esto aveces toma su tiempo.
Yo lo he dicho antes, los primeros meses de la transición y luego cuando los corte todos, me sentía libre pero como que media fea y rara. Esos sentimientos me ayudaron a confrontar sus orígenes y a desmontar algunas ideas y estándares de belleza que había aprendido desde chiquita. En mi caso eran más de 15 años alisandome, no podía pretender que todo cambiaría de la noche a la mañana. Dense la oportunidad de pasar por cada una de las etapas del proceso, las cuales son diferentes para cada persona, pero no se queden estancadas allí. Si siguen desanimadas y sintiendo negatividad hacía su cabello, escribanos o ponganlo en el muro de FB de Miss Rizos ya que existe una comunidad de miles de mujeres que podrán brindar un oído (o un ojo y dedos en este caso! ), y recuerden que muchas mujeres y chiquitas han pasado por esto así que sabrán como se están sintiendo. No están solas.
La transición puede ser un proceso muy divertido y emocionante!
Hola,me gustaría saber que producto o que fruta pueda ayudarme con la resequedad de mi cabello estoy ‘trancisionando’ por decirlo así, y pues es difícil hacer que mi cabello se vea saludable Miss rizos si me pudieras ayer sea de gran apoyo.
Gracias.
Haciéndote mascarillas hidratantes, mira videos en YouTube. Allí encontrarás un montón y si quieres, algo que yo hago que he visto que me funciona mucho es que antes del lavarme el cabello (con shampoo y acondicionador) primero me hecho aceite de almendra en todo el cabello o de aceite de oliva extra virgen, lo dejo 30 min y me lavo de la manera normal
Hola, Estoy pasando por el proceso de transición que no es nada fácil pero no es imposible, lo más difícil son los comentarios por parte de mis amigas que te ocacionan tristeza, pero nada valor porque somos muchas la que hemos optado por esté y romperemos barreras…
Me decidí!
Estoy en mi proceso de transición, confieso que no ha sido fácil pero tome la decisión y para mi sorpresa mi esposo me apoya totalmente.
En estos momentos resido en Irlanda y aquí no he podido encontrar los productos que necesito para empezar dicho proceso, estoy haciendo algunos tratamientos caseros y también me corte un poco el cabello en casa, me gustaría saber más acerca del proceso de transición. Muchas gracias por compartir sus experiencias
Bueno estoy un poco indecisa ya que no quiero cortar mi cabello, pero aveces me siento un poco decidida ya que cada vez que mi cabello toma un poco de forma y esta volviendo q tener ese brillo y ese volumen , vuelve y se me cae el pelo y no se ya que hacer , ya que hago miles de tratamientos caseros y tratamientos carisimos y mi cabello nunca a vuelto a ser el mismo de antes.
Hola Carolina estoy encantada de comunicarme contigo, no es coincidencia. En mi nuevo trabajo conocí una compañera que estaba transicionado su pelo pero después de un tiempo ella se cansó y volvió a aplicar calor, y cuando yo le comenté de lo quería hacer, ella me habló de ti y pues me siento agradecida a Dios de poderte encontrar. Actualmente tengo tres meses con mi pelo en transición solo usando productos naturales, ya cambié mi Shampoo a uno sin sulfato, dejé de aplicar calor a mi pelo. Estoy haciendome rolos para laciar mi pelo y para risarlo me hago las trenzas de dos. Quisiera algunos consejos para poder risar aunque sea un poco mi cabello de manera natural y cuáles productos puedo usar para lograr mi objetivo.
Dios te bendiga muchooo.
Tambien estoy aplicando aceites esenciales como el aceite de coco y de oliva. Hago tratamientos profundos caceros (DIY) y estoy pensando comprar otros ( de lavanda, de ricino y de jojoba) por ebay y un tratamiento llamado Shea Butter Leave in conditioner de la linea Cantu.
Quiero hacer el proceso de transcion pero eh escuchado que por el tipo de cara no es recomendable para todas las chicas. Ejemplo mi cara es redonda
A mi la transicion no me funciona!!!! Corte mi cabello largo dos veces tras pasar años de la aplicación de un desenrizante llamado frival, yo misma me lo aplique y desde entonces mis tirabuzones no me han vuelto aparecer. Es normal??? Ya son años, a mi pelo le a dado tiempo de crecer por lo menos 3 veces y no me aparecen mis rizos. Estoy muy arrepentida volvería hacia atrás y amaria más que nunca a mi pelo naturalargo. Solo me aplique una vez ese producto y me a destrozado el pelo, por así decirlo. Ahora ando con planchas y secadoras para alisar y que no se vea feo.
Hola antes de alizarme tenia el pelo malo pero manejable pero no me acuerdo si podia rizarmelo ahora me canse del alizado porque me daño todo el pelo nunca me crecia y era un desastre ya llevo 6 meses que no mw alizo y mi pelo sigue un poco igual y las puntas estan igual entonces decidi cortarmelo bajito pero no todo y me estoy hidratando mucho el problema es que mi pelo no se que hacerme porque cuando me lavo la cabeza se me seca y se pone normal y quisiera tenerlo rizado que me aconsejarias?
Porfavor urgentemente necesito ayuda
bueno me agrado lo que escribiste sobre elproceso de la transicion. y yo apenas voy por el 2mes y medio. y hay voy aguantando el proceso. voy a probar unos productos que me compre haber si me funcionan. si me llegare a sentir desanimada leo tu documental para recuperar los animos.
Mi cabello tiene diferentes rizos. Estoy dejando que crezca y poco a poco ir cortandomelo, pero en algunos lados por ejemplo en la coronilla ea muy muy rizado mientras que pegado a la nuca casi no tengo riso. Adelante los rizos son muy lindos, pero nose si continuar por estas diferencia esto le ocurre a muchas chicas?
Hola! Es común que tengamos diferentes texturas en nuestra cabeza, usualmente por nuestras diferentes ascendencias es más común de lo que parece. Lo interesante es aprender con el trato a manejarlas poco a poco.
A Todos puedo decirles que es mi segundo intento de transición y orgullosamente mañana 5 de septiembre de 2017 cumplo 2 años sin alisar mi cabello. Me siento la mujer mas linda del mundo, me siento libre siendo natural. Ahora puedo bailar bajo la lluvia, mojarme con mi hijo sin miedo a que se me vaya el Blow out y etc etc. Soy la YO que me negaron ser, que me negué a ser y ahora lo estoy viviendo al máximo. P.D. a los hombres les encantan los rizos jajajajjajajaa
Gracias por el apoyo.. Soy venezolana y me siento un poco sola con respecto a esto. Este año estuve en transición por 6 meses pero me ganó la desesperación y volví a los químicos. Espero esta vez poder lograrlo. Son muy asertivos tus tips y comentarios, pero creo que es un gran paso para rescatar nuestra esencia.
Gracias por compartir tu proceso con nosotras, esperamos que la información en este sitio web te sea de ayuda.
Por cierto. Yo también tengo el cabello mixto (dos texturas)y no es fácil lidiar con los rulitos más pequeños y resecos de la coronilla
Holaa chicas!! bueno, tengo 6 años alisándome y aun no he tomado la decisión, pero de verdad quisiera volver al cabello natural, hasta por mi personalidad, pero tengo miedo de cómo serán los rizos, porque ya no recuerdo como eran antes, se me hacía un pajón pero nunca me hacía tratamientos en ese tiempo, que quizás por eso los rizos no eran tan lindos, y también se me dificulta cortarme todo el pelo, estoy pensando en hacerme un corte cool mientras crecen… espero sus recomendaciones!
Hola, gracias por escribirnos; claro que nos gustaría apoyarte. Entendemos que pueda inquietarte como serán los rizos, por ello puedes iniciar poco a poco dejándolos crecer y mientras tratando tu cabello con estilos protectores que te ayuden a obtener definición en tu cabello como los braid-outs. Esperamos que esto te sea de ayuda. Abrazos!
Yo tengo tres meses sin alisarme y tengo un crecimiento que parece de seis meses. Bueno es mi ventaja el que me crezca rápido el pelo, gracias a Dios no tengo que usar nada de producto para hacerlo crecer, pues crece solo y rápido. Pero se tornan muy duro y reseco, aunque no es tan encrespado pero si muy seco y me siento fea cuando me veo la cabeza con las dos texturas. Aún no lo cortaré porque no saldré a la calle con un afro guacala eso no me queda, cuando el que me ha crecido este a nivel de mi balbilla entonces si lo corto.
Hola Eridanya, el momento de hacerse un gran corte solo una la sabe y apoyamos que solo lo hagas cuando te sientas completamente lista, por otra parte, con el hecho de que tu cabello se sienta reseco al estilizarlo, tenemos muchas rutinas que podrian ayudarte e ingredientes naturales de los que podemos aliarnos para aportar hidratacion a la hebra de nuestro cabello natural. Cualquier pregunta en especifico nos puedes escribir.
HOLA, estoy decidida a dejar mi cabello natural, me gustaría saber más sobre como se sintieron en el proceso y que peinados se hacían… No quiero hacer el gran corte porque mi cabello es largo casi hasta las nalgas y cortarme todo ese cabello…(Duele imaginarlo). También me gustaría saber si el cabello alisado se les caía?
Hola, estamos súper contentas de que te hayas decidido a llevar tu cabello natural, puedes hacerte estilos de trenzas – de dos o tres- soltarlas cuando estén secas -esto se conoce como braid-outs o twists-out. También hacerte estilos protectores como corona de trenzas que son muy prácticos a la hora de jugar con nuestro cabello en transición.
hola chicas yo tenia mi cabello bien rrisado y saludable pero por estar de loca me puse a alisarme
Hola, muchas gracias por escribirnos. No te preocupes, a todas nos ha pasado que por una u otra razon volvemos al alisado, en este caso te recomendamos tomar las medidas que plasmamos en este articulo de forma en que puedas recuperar tus rizos poco a poco
Mi cabello esta en transición,trabajo todos los días por lo que me lavo el pelo en las noches,que hacerme para dormir y que al otro día estén domable o queden rizos?
Esto depende del estilo que lleves en tu pelo en transición: por ejemplo si te hiciste un estilo de rizos elaborados (estilo flexi-rods o perm-rods) te recomendamos mezclar métodos e intentar utilizar el gorro con unas anchoitas para mantener esos rizos el mayor tiempo posible.
Hola, llevo dos meses en transición, decidí picarme el pelo después de más de 13 años alisándolo, sin embargo aun tengo parte del cabello sin rizos. Ha sido muy difícil para mi, me siento fea y son pocas las personas que me apoyan. Para esta época de navidad me encantaría pasarme blower y plancha para sentirme linda. Que me recomendarías? el hecho que me pase plancha por lo menos una vez me afectara la transición?
¡Hola! Entendemos que es un proceso difícil el conocer tu cabello, aprender a cuidarlo y a amarlo. Tal vez la parte de tu cabello que no se riza todavía está maltratada y puedes dejar que crezca un poco para ver si el nuevo nacimiento es más rizado. No te recomendamos alisar el pelo, ni con químicos ni con calor (plancha) pues puede que tu pelo se maltrate y tengas que empezar otra vez. Para estar más cómoda en estas fiestas puedes hacerte peinados como perm rods, flexi rods. Tal vez alguna trenza con cabello agregado como una corona de trenza o incluso box braids. Existen muchas formas de peinarte incluso definir tus rizos te puede hacer sentir mejor.